Relaciones tóxicas-Consejos para identificar y gestionar relaciones tóxicas
Una relación tóxica es aquella en la que una o las dos partes adoptan comportamientos dañinos para el bienestar emocional, psicológico o incluso físico de la otra persona. En este tipo de relaciones, los patrones de manipulación, control, dependencia emocional y falta de respeto son comunes. No logran un trato de igual a igual, sino uno de los dos logra un beneficio, pueden afectar negativamente su autoestima, su confianza y su bienestar general.
Estas relaciones se pueden dar en la pareja, amistad, trabajo, o en la familia.
Se recomienda prestar atención cuando: te sientes manipulado emocionalmente, en el que para obtener lo que quieren usan el chantaje emocional; hay un control excesivo por la otra persona desde decisiones hasta amistades; falta de respeto; aislamiento, en la que la otra persona te aleja de amistades y familía para controlarte mejor; te hace sentir culpable; cansancio emocional, la relación con esta persona te agota, gasta tu energía;sientes un vacío
des
pués cuando te ves con esa persona. Si te encuentras en alguno de
estos sentimientos, hazte la pregunta si estás en una relación tóxica y
cómo salir de ella.
Las relaciones tóxicas pueden afectar a nuestra salud mental, provocando problemas psicológicos serios.
Las personas tóxicas por medio de su comportamiento y actitudes, influyen de forma negativa a nuestro bienestar.
Estas personas pueden ser inestables, celosas, críticas e incluso manipuladoras.
Estas personas poseen gran capacidad para absorber nuestra energía y autoestima. Lo importante es reconocer como estas relaciones nos afectan.
Identificar una relación tóxica es el primer paso para solucionarlo, reconocer las señales de una relación tóxica, y cómo te sientes emocionalmente después de una relación con estas personas, ¿ con ansiedad, rabia, tristeza? Son indicadores de una relación no saludable.
Un aspecto importante a tener en cuenta ante este tipo de relaciones es no dar mucha información personal para que lo puedan usar en tu contra, ya que estas personas tóxicas saben detectar las vulnerabilidades y usarlas, manipulando.
Hazte la pregunta, ¿ quieres que estas personas tengan tanta influencia sobre ti? Así empezarás a poner límites para cuidar tu propio bienestar.
Por lo que no hagas confesiones personales a estas personas, ya que las pueden usar para desestabilizarte ante momentos de vulnerabilidad. Las personas si te quieren de verdad no te manipulan, sino que te apoyan.
Importante analizar qué te provoca esta persona, si es su actitud, palabras o su manera de interactuar la que te afecta.
No permitas que las opiniones o comentarios negativos de personas tóxicas influyan en tu autoestima, filtra las críticas, pon límites claros.
En la medida de lo posible, limita tu tiempo con personas que solo se quejan y se basan en problemas. O alejate de ellas, si ves que es la única solución para priorizar tu bienestar.
Si es difícil alejarte, aprende a convivir. Reconoce qué sentimientos aparecen cuando estás con estas personas e intenta comprender el origen de su forma de comportarse.
Apuesta por estar con personas que te sumen y te fomenten tu bienestar.
En la relación con personas tóxicas puede darse una dependencia emocional difícil de romper, pero si puedes reducir su impacto, la clave es no querer cambiarlas, sino gestionar de forma adecuada su influencia, estableciendo límites claros, fomentando tu propia confianza, ser discretos sin dar información personal que puedan usar, evaluar nuestras emociones ante este tipo de personas y estar con personas positivas, así se puede crear un ambiente emocional mejor y ten en cuenta que tú eres tu prioridad y tu bienestar y no dejes que este tipo de personas controlen tu vida.
Si te es muy difícil manejar la situación con este tipo de personas y afecta a tu bienestar busca ayuda psicológica para salir de ello.